La Costa Blanca, situada en la hermosa región de Valencia, en la costa este de España, es conocida por sus impresionantes playas, su clima soleado y su rica tradición culinaria. Esta región mediterránea ofrece una amplia variedad de platos típicos que reflejan la fusión de influencias mediterráneas y locales. Desde Valencia hasta Alicante, cada área tiene su propio encanto y sus especialidades culinarias únicas. En este artículo, exploraremos los 45 platos típicos de la Costa Blanca, organizados por jerarquía en las zonas de Valencia, Alicante y otros lugares destacados. ¡Prepárate para disfrutar de un festín gastronómico en la costa española!
La paella valenciana es uno de los platos más famosos de España y se originó en la región de Valencia. Este delicioso arroz se cocina en una paellera con ingredientes como pollo, conejo, judías verdes, garrofó (una variedad de judía) y azafrán, que le da su característico color amarillo. La paella valenciana es un verdadero icono gastronómico y una visita a Valencia no estaría completa sin probarla.
La fideuá es similar a la paella, pero en lugar de arroz, se prepara con fideos cortos y gruesos. Este plato suele llevar mariscos frescos, como gambas, calamares y mejillones, que se mezclan con el fideo y se cocinan a fuego lento en un caldo sabroso. La fideuá es una opción popular entre los amantes de los frutos del mar y ofrece una experiencia culinaria única.
El espencat es una ensalada típica de la región de Valencia que combina berenjenas, pimientos rojos y tomates asados. Estos ingredientes se aderezan con aceite de oliva, ajo y vinagre, creando una combinación de sabores frescos y deliciosos. El espencat es perfecto como entrante o como guarnición para platos principales.
El all i pebre es un guiso de anguila tradicional de la región de Valencia. Se prepara con anguilas frescas, patatas, pimentón, ajo, laurel y aceite de oliva. El resultado es un plato rico y sabroso, con una salsa espesa y un sabor único. El all i pebre es una muestra de la cocina marinera valenciana y una delicia para los amantes de los platos de cuchara.
El putxero de polp es un plato de cuchara valenciano que combina carne de cerdo, garbanzos, verduras y especias. Se cocina a fuego lento durante varias horas, lo que permite que los sabores se fusionen y se intensifiquen. El resultado es un guiso abundante y reconfortante que es perfecto para los días fríos de invierno.
El arroz al horno es un plato tradicional valenciano que se cocina en el horno. Combina arroz, carne de cerdo, morcilla, tocino, judías blancas, tomate, ajo y especias. El arroz se cuece lentamente en un caldo sabroso hasta que se forma una capa dorada y crujiente en la parte superior. El arroz al horno es un plato reconfortante y lleno de sabor que se disfruta en muchas ocasiones festivas.
El arròs amb costra es otro plato de arroz típico de la región de Valencia. Se elabora con arroz, pollo, conejo, judías verdes, tomate, pimiento rojo y ajo, y se cocina al horno. La parte característica de este plato es la costra, una capa crujiente y dorada que se forma en la parte superior del arroz durante la cocción. El arròs amb costra es un plato delicioso y con una presentación llamativa.
El esgarraet es una ensalada fría que combina pimientos rojos asados, bacalao desmigado, aceitunas y aceite de oliva. Es un plato sabroso y refrescante que se puede disfrutar como entrante o como acompañamiento. El esgarraet es una opción popular durante el verano debido a su sabor fresco y ligero.
El arròs a banda es un plato de arroz típico de la región de Valencia. Se cocina en un caldo de pescado y mariscos, por separado del pescado que se sirve en un plato aparte. El arroz se adereza con ajo, aceite de oliva y pimentón, y se sirve con alioli. Este plato es una auténtica delicia para los amantes de los sabores marinos.
El arroz negro es un plato valenciano que se distingue por su color oscuro. Se prepara con arroz, caldo de pescado, tinta de calamar, mariscos y pescado. La tinta de calamar le da al arroz su característico color negro y un sabor intenso y delicioso. El arroz negro es una opción popular entre los amantes de los frutos del mar y es un plato que no puedes dejar de probar en la Costa Blanca.
El arroz con costra es un plato típico de la provincia de Alicante. Se elabora con arroz, pollo, conejo, judías verdes, tomate, pimiento rojo y ajo, y se cocina al horno. Al igual que el arròs amb costra de Valencia, este plato también cuenta con una costra crujiente y dorada en la parte superior. El arroz con costra es un plato sabroso y con una presentación atractiva que deleitará a los amantes del arroz.
Los calamares rellenos son una especialidad de la cocina alicantina. Los calamares frescos se rellenan con una mezcla de carne picada, huevo, ajo, perejil y pan rallado. Luego se cocinan en una salsa de tomate y vino blanco. Los calamares rellenos son un plato sabroso y lleno de sabor que suele servirse como plato principal.
La olleta de blat es un guiso tradicional alicantino que combina carne de cerdo, garbanzos, verduras y arroz. Se cocina lentamente en una olla, permitiendo que los sabores se mezclen y creen una combinación deliciosa. La olleta de blat es un plato nutritivo y sustancioso, ideal para disfrutar en los días fríos de invierno.
La coca de verduras es una especie de pizza o empanada típica de la cocina alicantina. Se elabora con una base de masa de pan fina y crujiente, que se cubre con una mezcla de verduras mediterráneas, como pimientos, tomates, cebollas y aceitunas. La coca de verduras es una opción popular como aperitivo o para llevar en un picnic.
La pericana es un plato tradicional de la provincia de Alicante. Consiste en una mezcla de pimientos secos, bacalao, ajo, tomate y aceite de oliva. Todos los ingredientes se trituran y se cocinan a fuego lento para obtener una salsa espesa y sabrosa. La pericana se puede servir como aperitivo o como acompañamiento de carnes y pescados.
El arroz a la marinera es otro plato típico de la cocina alicantina. Se prepara con arroz, mariscos frescos como gambas, mejillones y calamares, y un sofrito de cebolla, ajo y tomate. El arroz se cuece en un caldo de pescado y mariscos, lo que le da un sabor intenso y delicioso. El arroz a la marinera es un plato que destaca por su frescura y su sabor marino.
La pebrereta es un plato tradicional de Alicante que combina pimientos rojos y tomates asados con aceite de oliva, ajo y especias. Esta mezcla se puede servir como una salsa sabrosa para acompañar carnes o pescados, o incluso como relleno para empanadas o bocadillos. La pebrereta es una opción versátil y llena de sabor.
El cuscús de pescado es un plato influido por la cocina mediterránea y se encuentra comúnmente en la Costa Blanca. Se prepara con cuscús, pescado fresco, verduras como pimientos y cebollas, y una combinación de especias. El cuscús se cocina al vapor y se sirve con el pescado y las verduras encima. Es un plato exquisito y nutritivo que fusiona sabores y texturas.
La ensalada de mojama es un plato alicantino que destaca por su sencillez y sabor. La mojama es un producto derivado del atún que se cura y se seca al sol, y se corta en finas lonchas. Se sirve acompañada de tomate, cebolla, aceite de oliva y aceitunas. La ensalada de mojama es una opción fresca y sabrosa para los amantes del pescado.
El gazpacho manchego es un plato que se encuentra en toda la región de Castilla-La Mancha, pero también es popular en la Costa Blanca. Se prepara con carne de caza, como conejo o perdiz, y se cocina junto con verduras, como tomates, pimientos y ajos. El resultado es un guiso abundante y lleno de sabor que refleja la influencia de la cocina manchega en la región.
El arroz caldoso es un plato que se encuentra en toda la costa mediterránea de España, incluyendo la Costa Blanca. Se trata de un arroz cocinado en un caldo sabroso, que puede ser de pescado o mariscos. El arroz absorbe los sabores del caldo y se vuelve tierno y delicioso. El arroz caldoso es una opción reconfortante y perfecta para los amantes de los platos de cuchara.
La olla de berzas es un plato tradicional de la región de Murcia, que se encuentra cerca de la Costa Blanca. Consiste en un guiso de berzas, un tipo de col rizada, que se cocina junto con carne de cerdo, chorizo y patatas. La olla de berzas es un plato sustancioso y lleno de sabor, ideal para los días fríos de invierno.
El figatell es una especialidad de la cocina alicantina que consiste en una mezcla de carne picada, ajo, perejil y especias, que se moldea en forma de pequeñas salchichas. Se asan a la parrilla y se sirven con una guarnición de patatas y ensalada. El figatell es un plato sabroso y jugoso que es muy popular en los barbacoas y festivales de la región.
Las cocas son una especie de masa de pan fina y crujiente que se puede encontrar en diferentes versiones en la Costa Blanca. Las cocas se pueden cubrir con una variedad de ingredientes, como verduras, embutidos, pescados o incluso dulces. Son una opción versátil y deliciosa que se puede disfrutar como aperitivo o como plato principal.
Las habas guisadas son un plato sencillo pero sabroso que se encuentra en toda la Costa Blanca. Se preparan con habas tiernas, cebolla, ajo, pimentón y aceite de oliva. Las habas se cuecen lentamente en un caldo sabroso hasta que estén tiernas y llenas de sabor. Este plato es una muestra de la cocina tradicional y de temporada de la región.
Estos son solo algunos ejemplos de los platos típicos que puedes encontrar en la Costa Blanca. La región es un verdadero paraíso gastronómico, donde la frescura de los productos locales y la tradición culinaria se combinan para crear una experiencia única para los amantes de la comida. Ya sea que estés en Valencia, Alicante u otros lugares de la Costa Blanca, asegúrate de probar estos deliciosos platos y sumergirte en la rica cultura gastronómica de la región. ¡Buen provecho!