Descubre la rica y dulce tradición culinaria de la hermosa Costa Blanca, donde la variedad de postres es tan vasta como la belleza de sus playas y ciudades. En este artículo, te presentaremos los 30 postres típicos de la región, organizados por zonas. Desde la exquisita Valencia hasta la encantadora Alicante, prepárate para deleitar tu paladar con sabores únicos y deliciosos.
El arrop i tallaetes es un postre tradicional valenciano que combina el sabor dulce del arrope, un jarabe de uva reducido, con los tallaetes, unas galletas finas y crujientes. Es una deliciosa combinación de texturas y sabores que no puedes dejar de probar.
Los fartons son unos dulces alargados y esponjosos que se suelen servir junto con la horchata valenciana. Son ideales para mojar en esta refrescante bebida de chufa y ofrecen una experiencia gastronómica única.
La coca de llanda es una especie de bizcocho esponjoso y jugoso que se hornea en una bandeja rectangular llamada «llanda». Se elabora con ingredientes sencillos como harina, azúcar, huevos y aceite de oliva, pero su sabor es incomparable.
El all i oli de carabassa es una crema dulce de ajo y calabaza que se utiliza como relleno para los típicos pastissets de boniato, unos dulces hechos con boniato, azúcar y canela. Es una combinación sorprendente y deliciosa que te cautivará.
El turrón de Jijona es uno de los postres más emblemáticos de la provincia de Alicante. Se elabora con almendras molidas, miel, azúcar y clara de huevo, y tiene una textura suave y cremosa. Es el regalo perfecto para llevar a casa y compartir con familiares y amigos.
El almoixàvena es un postre típico de la localidad de Alcoy. Se trata de un pastel a base de almendra, azúcar, yema de huevo y ralladura de limón. Su nombre proviene del recipiente en el que se hornea, una cazuela de barro llamada «almoixàvena».
Los pastissets son unas deliciosas empanadillas rellenas de boniato, almendra, azúcar y ralladura de limón. Son muy populares durante las fiestas de Navidad y se consideran un verdadero manjar en la región de Alicante.
La coca de mollitas es una especialidad alicantina que consiste en una masa de pan cubierta con pequeñas bolitas de masa crujiente. Se puede encontrar en diferentes versiones, desde la coca salada hasta la dulce, con azúcar y canela espolvoreadas por encima.
La calabaza al horno con miel es un postre típico de la comarca de la Marina Baja. Se trata de calabaza asada al horno y endulzada con miel. Es una combinación sencilla pero irresistible que te conquistará desde el primer bocado.
La coca amb tonyina es una coca salada típica de la Marina Baja. Consiste en una masa de pan cubierta con una mezcla de atún, tomate, cebolla y aceitunas. Es una opción perfecta para aquellos que prefieren los sabores salados.
En la Marina Baja, las cocas son muy populares y se pueden encontrar en una amplia variedad de sabores. Desde la clásica coca de mollitas hasta la coca de aceite y tomate, hay opciones para todos los gustos.
Las almondigas son unas deliciosas bolitas de mazapán con forma de albóndigas que se elaboran con almendra molida, azúcar y clara de huevo. Son un bocado dulce perfecto para acompañar una taza de café o té.
El granizado de limón es una bebida refrescante y dulce muy popular en Elche y toda la comarca del Baix Vinalopó. Se elabora con zumo de limón, azúcar y hielo triturado, y es ideal para combatir el calor del verano.
La palmera de Elche es un dulce típico de la ciudad de Elche y se caracteriza por su forma alargada y su cobertura de azúcar glas. Está elaborada con hojaldre y tiene un sabor delicado y crujiente que te enamorará.
El pastel de dátil es un postre tradicional de Elche que se elabora con dátiles, almendras, huevo y azúcar. Es una mezcla dulce y sabrosa que se hornea hasta obtener una textura tierna y jugosa.
La tortada de Elche es una especie de bizcocho elaborado con harina, azúcar, huevos y aceite de oliva virgen extra. Tiene una textura suave y esponjosa, y su sabor delicado la convierte en un clásico de la repostería ilicitana.
El arroz con leche es uno de los postres más populares de la Vega Baja del Segura. Se prepara con arroz, leche, azúcar y canela, y su textura cremosa y su sabor dulce lo convierten en una delicia irresistible.
El pan de higo es un postre tradicional de la región que se elabora con higos secos, nueces y otros frutos secos. Se prensa y se corta en porciones, y es ideal para disfrutar como aperitivo o como dulce después de la comida.
Las pelotas de fraile son unos bollos fritos que se preparan con harina, azúcar, huevos y levadura. Son esponjosos y dulces, y se suelen servir espolvoreados con azúcar glas.
Las torrijas son un postre tradicional que se consume en toda España durante la Semana Santa, y en la Vega Baja del Segura no son una excepción. Consisten en rebanadas de pan empapadas en leche, huevo y azúcar, que se fríen y se espolvorean con canela.
El gató es un bizcocho típico de la Marina Alta que se elabora con almendra molida, azúcar y huevos. Tiene una textura densa y un sabor intenso a almendra que lo convierten en un postre irresistiblemente delicioso.
Los figatells son una especie de buñuelos salados que se elaboran con harina, huevo, carne picada, perejil y ajo. Aunque son salados, suelen servirse como postre en la Marina Alta debido a su sabor dulce y agradable.
La coca de molls es una coca típica de la Marina Alta que se elabora con masa de pan y se cubre con diferentes ingredientes, como verduras, embutidos o anchoas. Es una opción versátil que se adapta a los gustos de cada comensal.
La ensaimada, aunque es originaria de Mallorca, también es muy popular en la Marina Alta. Se trata de un dulce de hojaldre en forma de espiral que se espolvorea con azúcar glas. Es crujiente por fuera y tierna por dentro, y es perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.
La Costa Blanca es un verdadero paraíso para los amantes de los postres. Desde la rica tradición repostera de Valencia hasta los dulces emblemáticos de Alicante y las comarcas circundantes, cada zona tiene su propia oferta de sabores y delicias únicas. Ya sea que prefieras los dulces tradicionales como el turrón o las cocas, o te aventures a probar creaciones más innovadoras, la Costa Blanca tiene algo para todos los paladares.
Este recorrido por los 30 postres típicos de la Costa Blanca ha sido solo una muestra de la diversidad y la exquisitez de la repostería de la región. Ahora es tu turno de explorar y disfrutar de estos manjares dulces durante tu visita a la Costa Blanca. ¡No te arrepentirás de saborear cada bocado y sumergirte en la rica tradición culinaria de esta hermosa región!